Love Of Lesbian @ WiZink Center. Madrid. 04.11.2023

Love Of Lesbian terminan su gira llenando el WiZink Center de Madrid

· Los barceloneses despiden el tour de «V.E.H.N.» y confirman nuevo disco

Los barceloneses Love Of Lesbian pusieron punto final a la gira de presentación de su último disco V.E.H.N. (Warner Music, 2021) en el céntrico pabellón capitalino WiZink Center. En el mismo colgaron el cartel de “entradas agotadas” a pesar del elevado precio de los tickets, con importes que volvieron a hacer distinción de clases en la pista del recinto como vienen haciendo las grandes promotoras en los últimos tiempos. Porque antes las zonas delanteras de los shows estaban reservadas para los fans de los grupos, esos que hacían cola desde horas antes del concierto, incluso días, pero en la actualidad la cosa ha cambiado y optan a esas posiciones quienes más dinero tienen o se gastan en boletos a precios desorbitados teniendo en cuenta la baja situación económica de la mayoría de los mortales.

Con todo y con eso, el cuarteto formado por Santi Balmes (voz), Jordi Roig (guitarra), Julián Saldarriaga (guitarra y voz) y Oriol Bonet (batería) y completado en los últimos años en estudio y en directo por Ricky Falker (bajo), Dani Ferrer (teclista) y Marc Clos (multi-instrumentista), agotó el papel en la cita madrileña terminando un tour que los ha llevado a presentar sus nuevas canciones y repasar sus antiguas composiciones por más de una decena de países en todo el mundo.

Los de Sant Vicenç dels Horts volvieron a ratificar su posición como grandes líderes de la escena indie-rock nacional que encabezan junto a nombres como Vetusta Morla y Lori Meyers, pero mirando por el retrovisor a formaciones que han irrumpido con fuerza estos años como Viva Suecia y Arde Bogotá, quienes vienen pisando el acelerador a fondo para ocupar esos puestos de Champions en una hipotética clasificación musical.

Puntuales a su cita irrumpieron en el escenario con todos los miembros sobre las tablas, a excepción del líder y vocalista que comenzó cantando desde la parte trasera de la tarima mientras su imagen se proyectaba en las grandes pantallas, apareciendo instantes después cual estrella del pop para sorpresa de los presentes. Comenzaron su repertorio con el tema ‘Viaje Épico Hacia La Nada’ que abre el tracklist de su citado último LP, recibiendo la primera gran ovación de la noche, continuando después con el corte ‘Nadie Por Las Calles’ de su séptimo álbum La Noche Eterna. Los Días No Vividos (Music Bus, 2012) y siguiendo con la canción ‘Bajo El Volcán’ incluida en su octavo trabajo El Poeta Halley (Warner Music, 2016), primera referencia que firmaron con la multinacional Warner Music.

A partir de entonces empezaron a encadenar canciones (‘Noches Reversibles’, ‘Segundo Asalto’, ‘Niña Imantada’, ‘Belice’ y ‘Manifiesto Delirista, entre otras), pero sus caras no eran las de las grandes citas, aunque el ambiente fue propicio para una gran noche de música en directo, sobre la tarima algo pareció fallar, no se notó el pleno apogeo de sus conciertos inolvidables donde disfrutaban con cada canción, cada mirada, cada movimiento. Tampoco es que diesen un concierto para olvidar, ni mucho menos, pero alguna tuerca no engranó en el sistema mecánico del grupo como suele suceder con los conciertos de LOL donde todo es diversión, cercanía y comunión entre los miembros del grupo y su público. Con todo y con eso, el espectáculo estuvo a la altura de lo esperado y sudaron sus ropas debido a la intensidad, tanto que el vocalista se despojó de la camisa para mostrar su torso desnudo que luego cubrió con una camiseta.

En sus habituales discursos y comentarios entre canciones tuvieron tiempo para hablar de guerras, política, sexualidad y cultura, haciendo hincapié en sus fans, enviando un mensaje por parte de Julián Saldarriaga, quien expuso lo siguiente: “habéis superado los miedos y los obstáculos, habéis comprado entradas y habéis mantenido la cultura viva. Gracias, sin vosotros y vosotras esto no arranca, no funciona”, recibiendo en ese instante un sonado aplauso por parte del respetable.

La “traca final” llegó en dos celebrados bises, el primero con Leiva haciendo acto de presencia para interpretar junto al septeto el tema ‘Incendios de Nieve’ antes de los festivos cortes ‘Fantástico’ y ‘Club de Fans de John Boy’, quizás el más divertido de su repertorio. En la segunda parte de la parada deleitaron a su público echando mano de ‘Cuando No Me Ves’ y ‘1999’, single que pausaron unos minutos para atender a la parte delantera de la pista debido a un pequeño desorden, finiquitando minutos después la velada con ‘Los Irrompibles’ y ‘Allí Donde Solíamos Gritar’, single incluido en su sexto álbum 1999 (Music Bus, 2009), su trabajo más celebrado que consiguió ser “Disco de Oro” y los alzó hasta lo más alto de la escena.

Finalizó un concierto que cierra una etapa para abrir la siguiente, pues Santi Balmes comentó lo que se anunció hace unos días, la publicación de su décimo disco que estará formado por colaboraciones con otros artistas. El mismo está en proceso de mezcla de las canciones, llegando tres años después de su noveno largo, por lo que toca esperar unos meses para saber lo que está por venir.

Texto: Alfredo Rodríguez
Fotografías: Alfredo Rodríguez