El proyecto musical de Jordi, joven jerezano conocido artísticamente como Ghouljaboy, nace a finales del año pasado como un proyecto experimental que bebe de influencias directas como Yung Lean, Bladee, Lil Peep y las corrientes coreanas en la música urbana. Buscando siempre la innovación y el desarrollo de un estilo propio que se diferencie del grosso de artistas que nacen en cada país a cada momento. La imagen propia de Ghouljaboy es la hija bastarda de la cultura novelera con lo más actual y moderno endulzado con animes y kpop. Siempre partícipe en todo lo que se realiza desde bases hasta clips y diseño gráfico, se involucra al cien por ciento en todo lo que realiza para que su huella quede marcada y definida.
· Nombre: Jordi
· Apodo: Dedkid
· Edad: 22
· Procedencia: Jerez de la Frontera
· Estilo: Es algo difícil definir el estilo ya que no me encasillo en un género, hago lo que me apetece siempre que sea fresco y lo más original posible pero podría decirse que hago música urbana indie new wave fresh punk bien loca.
· Años en el mundo de la música: Como Ghouljaboy no llego al año, pero digamos que desde los 12 años.
· Proyectos musicales anteriores: Como ya he dicho Ghouljaboy es un proyecto bastante nuevo de apenas diez meses, anteriormente he estado en bandas de indie, synthpop y post punk pero sin relevancia mas allá de actuaciones en mi ciudad.
· Mayor éxito/logro en la música: Diría que los dos mayores logros hasta ahora serían el haberme unido a un grupo de gente que curra y esta creando una escena aquí en Jerez con identidad propia buscando innovar y poner nuestra movida en el mapa y por haber puesto las vocales a un tema de The Zombie Kids con mis hermanos Black Mamba.
· ¿En qué estás trabajando actualmente? Estoy currando nuevos temas con un rollo muy fresco para sacarlos como singles con sus respectivos clips, tengo colaboraciones con gente de diversas partes de España, algún que otro bastante conocido. (risas)
· ¿Cuáles son tus planes musicales para los próximos meses? Continuar grabando y comenzar a lanzar los temas que he estado trabajando durante el verano, buscar sitios para nuevas actuaciones y seguir conociendo gente con la que preparar más material.
· ¿Tienes conciertos/fechas/sesiones confirmadas? Hay algunas fechas cerradas ya: el 8 de septiembre en la sala Pandora de Jerez de la Frontera, el 14 de diciembre en la sala Fanatic de Sevilla y en la sala El Tren de Granada para enero.
· ¿Qué retos tienes en la música? Tengo como reto romper los esquemas de la música actual, enriquecer el panorama español y crear un producto a partir de hacer lo que me de la gana musical, estética y artísticamente hablando.
· ¿Tienes algún ídolo musical, cuál? Ian Curtis es para siempre.
· ¿Con quién te gustaría colaborar? Me fliparía hacerme algo con Yung Lean, Bladee, alguno de los miembros de Sad bOys 2001 y Gravity Boys.
· ¿C. Tangana o Yung Beef? Pedro La Droga
· ¿Está en Japón y Corea del Sur el futuro de la música urbana? No creo que el futuro de la música urbana esté en ningún lugar en concreto, la mezcla de todo lo que salga en diferentes partes del mundo es lo que irá definiendo el panorama global aunque hay que tener en cuenta que estéticamente Japón y Corea están influyendo mucho al resto del mundo.
· ¿Y a nivel nacional, está el futuro de la música urbana en Jerez de la Frontera? Si continuamos currando y apoyándonos aquí los que ya están y los nuevos y continuamos innovando y pasando de los clichés es cuestión de tiempo que lo consigamos.
– Y por último, dinos tu tema preferido de lo que llevamos de año: Ddu-du ddu-du de Blackpink su!
[Texto]: Alfredo Rodríguez