El mes de octubre continúa con las habituales novedades discográficas de los viernes. En esta ocasión destacamos los nuevos discos de Future Islands, METZ y Touché Amoré en el mercado internacional y Loss Leader y Miguel Campello en el nacional, aunque bajo estas líneas citamos otros lanzamientos de diversos artistas y géneros. Muchos de los mismos podrás encontrarlos en la tienda granadina Discos Marcapasos, donde también puedes navegar por su web www.discosmarcapasos.com para buscar diverso libros, camisetas y accesorios.
Future Islands As Long As You Are (4AD)
Los norteamericanos tiran de su habitual melancolía para deslumbrar en las once canciones incluidas en su sexto LP. Mostrando su faceta más calmada, el peculiar Samuel T. Herring lidera brillantemente un trabajo cargado de matices y detalles donde los sonidos del sintetizador y los teclados son ejecutados a la perfección.
Loss Leader Songs About (BCore Disc)
El cuarteto madrileño debuta con una decena de canciones con un sonido que recuerda a los discos editados en Dischord, Touch and Go y Southern Records. Con algunos de sus miembros provenientes de grupos como Wild Animals o Ulises Lima, la característica voz y los coros casan a la perfección en un brillante LP.
METZ Atlas Vending (Sub Pop Records)
El cuarto disco de los canadienses se presenta como el más dinámico, dimensional y convincente de toda su carrera. Formado por diez canciones co-producidas por Ben Greenberg (Uniform) y mezcladas por Seth Manchester (Daughters, Lingua Ignota, The Body), vuelven con la misma pegada que en sus anteriores LPs.
Miguel Campello 5 (Chatarrero Records)
El artista ilicitano presenta su quinto trabajo discográfico formado por quince canciones grabadas en La Chatarrería Estudios. Con su particular estilo a medio camino entre el mestizaje, el flamenco y otros géneros, cuenta con las colaboraciones de Natos y Waor, Amparo Sánchez, Soleá Morente y Milooz.
Touché Amoré Lament (Epitaph)
El quinteto californiano regresa un año después de su anterior disco Dead Horse X (Epitaph, 2019). En su sexto largo, formado por once canciones producidas por Ross Robinson (Korn, Slipknot, Glassjaw), muestran toda su intensidad que les sitúa como uno de los mejores grupos de post-hardcore.
También publican nueva música: 107 Faunos, Andy Bell, Ascension Of The Watchers, Ashnikko, Bahamas, Balago, Bakermat, Bloodbather, Blue Öyster Cult, Body Language, Brothers Osborne, Carla Bruni, Cepeda, Crippled Black Phoenix, Curtis Waters, Dead Famous People, Empress, Great Peacock, Headie One, Hellripper, Holy Roller Baby, Hundredth, Incinerate, Ixion, Joesef, Joey Cool, Kathleen, King Parrot, Lil Poppa, Linkin Park, Living Darkness, Lucia & the Best Boys, Machinedrum, Maka, Mary Lattimore, Amy De Oro, Papoose, Reason, Rittz, Sade, Scaphoid, Slow Pulp, Tears For Fears, Travis, Trey Songz, Venom Prison, Vérité, Wreck-Defy, Yo La Tengo.