Día de la Música 2012 [crónica jueves]

[Los Evangelistas @ Día de la Música. Madrid. 21.06.2012]

Cuando el 13 de diciembre de 2010 se anunció el fallecimiento (para muchos negligente) del cantaor granadino Enrique Morente Cotelo, los miembros de los ahora bautizados como Los Evangelistas sabían que, tarde o temprano, rendirían un homenaje a su padre musical. Poco tardó en producirse el anuncio por parte de J y Florent de Los Planetas, Antonio Arias de Lagartija Nick y Eric Jiménez, componente de ambas formaciones, quienes decidieron ponerse manos a la obra tras la propuesta realizada por Gabriel Núñez, editor de la revista Boronía. Lo que en principio era una actuación en ‘La Noche Blanca del Flamenco’ de Córdoba en seguida se convirtió en un homenaje formal, echando mano de algunas canciones de la extensa discografía del maestro para recogerlas en el disco Homenaje A Enrique Morente (El Ejército Rojo/Octubre, 2012).

Antonio Arias (Los Evangelistas)

Tras la presentación de la reedición del mítico disco Omega (El Europeo/Discos Probéticos, 1996) en la edición de hace cuatro años del festival madrileño Día de la Música junto a Lagartija Nick, la organización decidió echar mano de este tributo para rendir un sentido homenaje al difunto artista aprovechando la jornada inaugural de la edición de 2012, coincidiendo en el calendario con la festividad de la celebración internacional de la música. El escenario de la Nave 16 del Matadero Madrid fue el lugar elegido para llevar a cabo el directo, donde un intenso olor a incienso, decenas de velas sobre el escenario y una música gregoriana cual misa religiosa aguardaban la presencia de los músicos sobre el escenario.

Carmen Linares

Todo comenzó con ‘Gloria’, misma canción que inicia el citado disco homenaje, continuando con el siguiente corte del LP (‘Decadencia’) y una colección de temas (‘En Un Sueño Viniste’, ‘Encima De Las Corrientes’, ‘Serrana De Pepe De La Matrona’) sin descanso donde a penas pudimos ver los rostros de los músicos. Con un Eric en pleno estado de forma las piezas sonaron con una épica y una intensidad tremenda, creando una comunión con el público que no se rompió durante los primeros compases de la noche. La mezcla del noise espacial proveniente de las guitarras de J y Florent puso la nota dominante sobre el escenario, creando una espiritualidad a medio camino entre el flamenco del homenajeado y el rock visceral de los protagonistas.

Soleá Morente

Fue entonces cuando ‘Alegrías De Enrique’ y ‘El Loco’ dieron paso a una de las colaboradoras de la noche, Carmen Linares, quien echó mano de su portentosa garganta para poner patas arriba un respetable que parecía estar en trance hasta entonces. El grupo cambió ipso facto el chip, metiendo la directa y sonando más denso, grueso por momentos, dando protagonismo a otra colaboradora, la hija mediana del difunto artista, Soleá Morente. Una nueva canción fue la antesala de ‘La Estrella’ y ‘Donde Pones El Alma’, acercándose el final ante la atenta mirada de los allí presentes. Por un instante el quinteto (les acompañó un efectivo teclista durante el show) se convirtió en Los Planetas interpretando una ovacionada ‘Ya No Me Asomo A La Reja’, finiquitando su presencia con ‘Ciudad Sin Sueño’, corte rescatado del citado Omega, haciendo subir la temperatura gracias a la tremenda intensidad con que desarrollaron la canción. Entre luces rojas y aplausos se retiraron hacia la parte trasera del escenario con el convencimiento de haber rendido un merecido homenaje a una de las grandes figuras del flamenco, Don Enrique Morente.

Más fotografías aquí.

[Texto]: Alfredo Rodríguez
[Fotografías]: Alfredo Rodríguez