Azkena Rock Festival 2011 [previo]

[Azkena Rock Festival 2011 @ Mendizabala. Vitoria-Gasteiz. 23/24/25.06.2011]

La localidad alavesa de Vitoria-Gasteiz albergará en su recinto de Mendizabala la décima edición del festival rockero español por antonomasia, Azkena Rock Festival, durante las jornadas del 23, 24 y 25 de junio. En estos días se darán cita diversas formaciones de rock en muchas de sus acepciones como hard, punk, folk, alternativo y demás variedades para goce y disfrute de un exigente público que poblará la campa en tres noches que prometen ser inolvidables.
Ozzy Osbourne, 'The Madman', encabezará la primera jornada

En la primera jornada destaca la presencia del británico Ozzy Osbourne (foto), quien a pesar de sobrepasar la barrera de las seis décadas de edad sigue al pie del cañón tras liderar Black Sabbath durante casi cuarenta años. Recalará en nuestro país en su único concierto para presentar su última referencia publicada, Scream (Epic, 2010), su décimo largo de estudio. Otra de las estrellas de la jornada será el estadounidense Rob Zombie, también director de cine y escritor, quien tras liderar los desaparecidos White Zombie durante trece años interpretará las canciones de su nuevo disco Hellbilly Deluxe 2 (Roadrunner/Loud & Proud, 2010), once nuevas canciones repletas de heavy y horror metal. Desde Reino Unido llegará el cuarteto The Cult, clásicos del hard rock, quienes repasarán su último lanzamiento Born Into This (Roadrunner, 2007) y sus grandes éxitos gracias a un Ian Astbury que vive una segunda juventud. Y un plato fuerte, muy fuerte, los californianos Kyuss Lives!, el considerado mejor grupo de stoner a nivel mundial, rebautizados en una nueva gira con una formación de lujo, el vocalista John García, el guitarra Bruno Fevery, el bajista Nick Oliveri y el batería Brant Bjork. En su vuelta a los escenarios, repasarán su corta pero sobresaliente discografía, fundamental para todos los amantes del género. Citar también al grupo del barbudo Mark Oliver Everett, Eels, el supergrupo Black Country Communion y los navarros Bizardunak.

Queens Of The Stone Age, quizá, el mayor reclamo del festival

La segunda jornada tendrá un nombre propio por encima del resto, Queens Of The Stone Age  (foto), formación liderada por Josh Homme, otrora primer guitarra de Kyuss. El quinteto de Palm Desert (USA) repasará su discografía antes de entrar en el estudio de grabación para registrar la continuación de su última referencia publicada, Era Vulgaris (Interscope, 2007), su quinto largo de estudio. Sus compatriotas Primus, catalogados como funk metal, intentarán quitarse la etiqueta formación conocida por incluir una de sus composiciones en la cabecera de la serie de dibujos animados ‘South Park’. Con el peculiar Les Claypool a la cabeza, presentarán su nuevo Green Naugahyde (Interscope, 2011), su esperado nuevo largo tras once años de ausencia discográfica. También desde Norteamérica llegará el cuarteto Clutch, liderados por el barbudo Neil Fallon, para presentar su último largo Strange Cousins From The West (Weathermaker Music, 2009), once canciones repletas de rock y stoner. En el lado patrio destacar a los bilbaínos Atom Rhumba, quienes con una renovada formación y nuevas canciones a punto, interpretarán su explosivo Gargantuan Melee (Brian’s Records, 2010). Mencionar a los reunificados Bad Brains, los longevos Cheap Trick, el trío de psyco y rockabilly Reverend Horton Heat, los canadienses Blue Rodeo, el cuarteto Rival Sons, los vizcaínos The Riff Truckers y Dirty York y This Drama, incorporaciones de última hora.

Brian Setzer, líder de Stray Cats, estará en Mendizabala

La última jornada contará con la única actuación en España del fundador de los Stray Cats, Brian Setzer (foto), una de las bandas fundamentales dentro del rockabilly. En la gira bautizada como ‘Brian Setzer’s Rockabilly Riot’ el neoyorkino, acompañado de Slim Jim Phantom, co-fundador de Stray Cats, realizará un set especial con sus sonadas composiciones. Otro directo exclusivo será el de su compatriota Conor Oberst, quien con su proyecto Bright Eyes dará buena cuenta de su nueva referencia discográfica The People’s Key (Saddle Creek, 2011), diez composiciones repletas del mejor folk-rock. También desde Norteamérica, concretamente desde Seattle (USA), llegará el quinteto Band Of Horses. Con uno de los discos más sonados del pasado año, Infinite Arms (Fat Possum Records, 2010), el southern-rock de sus canciones les colocan en su mejor momento musical. Del lado nacional nos quedamos, sin duda, con los vallisoletanos Arizona Baby. El trío formado por Javier Vielba (voz y guitarra), Rubén Marrón (guitarra) y Marcos Úbeda (percusión) ofrecerá uno de sus explosivos conciertos interpretando canciones como ‘Shiralee’, ‘The Truth’ y ‘Ouch!’, incluidas en su triunfal disco Second To None (Subterfuge Records, 2009). El resto de artistas no tiene desperdicio, desde los estadounidenses The Avett Brothers, New Bomb Turks, Danzig y Greg Allman, pasando por los británicos The Whybirds, los suecos The Knockouts, loss bilbaínos Jukebox Racket y el gran Paul Weller, miembro de formaciones como The Jam y The Style Council, anunciado a última hora, todos y cada uno de ellos ofrecerán sus directos en el festival.

La Plaza de la Virgen Blanca albergará conciertos matutinos

Por si las actuaciones musicales se te quedan cortas, hecho que dudamos debido a la gran oferta musical ofrecida, los organizadores tirarán la casa por la ventana para celebrar por todo lo alto el décimo aniversario del festival. Por ello se celebrarán conciertos matutinos en la Plaza de la Virgen Blanca, se llevará a cabo otro en el Auditorio del Conservatorio de música Jesús Guridi y en la Catedral de Santa María, charlas-debate en el Artium, se publicará un disco recopilatorio con grupos cuyos miembros participan en el foro de la web, se realizará una exposición fotográfica, un rally fotográfico, se instalará la ARF Wedding Chapel y habrá actuaciones de teatro por parte del ‘Nocturne Beastly Cabaret Troup’ y ‘The Rocky Horror Picture Show’, ambas en el recinto del festival. Información más extendida en la web del Azkena Rock Festival.

[Texto]: Alfredo Rodríguez