Pan @ Moby Dick Club. Madrid. 16.04.2021

Pan despiden por todo lo alto en Madrid su disco debut.

· El cuarteto ofreció dos conciertos en el Moby Dick Club.

Siempre hay que terminar lo que se empieza, por eso los madrileños Pan tenían pendiente un concierto en la capital para finiquitar la gira de presentación de su debut largo Instrucciones Para El Vuelo (Lengua Armada, 2018). El mismo, formado por diez canciones grabadas por Dany Richter en El Lado Izquierdo y producidas por Manuel Cabezalí (Havalina), tenía que haberse llevado a cabo en primavera del año pasado pero la maldita pandemia hizo que todo parase, incluida la celebración del concierto. Retomando las cosas donde lo dejaron, el cuarteto ofreció dos pases con todas las medidas de seguridad en el mítico Moby Dick Club para despedir como se merecían sus temas. Sobre las tablas, Teresa Martínez (voz y guitarra), Marcos Holgado (guitarra), Tweety Capmany (batería) y Carlos Bueno (Fizzy Soup) sustituyendo a Pablo Pantera en la guitarra debido a temas de confinamiento, festejaron con su público el final de una etapa que tendrá continuación en una fecha futura pues se encuentran componiendo las canciones que formarán parte de su esperado segundo disco. Y como la ocasión era especial, no dudaron en interpretar su citado trabajo en la manera que fue concebido de principio a fin a pesar de las paradas, los cambios de ritmo, las subidas y las bajadas de intensidad. Con todo lo que eso supuso se pusieron manos a la obra desde la primera (‘Estamos En Guerra y Nadie Lo Sabe’) hasta la última canción (‘Camino a Sirio’), añadiendo su nuevo single ‘Arde Lento’ surgido en las jornadas de grabación con Richter y Cabezalí que permanecía guardada para una ocasión especial como la que acontece en el seno del grupo. Con Teresa liderando la banda susurrando palabras con su dulce garganta y destripando corazones con su potente guitarra, contó con la fuerte y concisa pegada de Tweety a sus espaldas con parches, platos, baquetas y bombo, Marcos con sus delicados rasgados de cuerdas de su Telecaster y Carlos alternando notablemente su bajo con el teclado y los coros. Entre tanto rock y emotividad hubo momento para leer un poema por parte de una invitada y la pausada interpretación de Teresa con una guitarra acústica sentada en el centro del escenario del corazón de la ballena que homenajea la novela escrita por el norteamericano Herman Melville. Sin duda, una tarde/noche cargada de sentimientos que elogiamos cantando bajo nuestras mascarillas.

Más fotografías, aquí.

Texto: Alfredo Rodríguez
Fotografías: Alfredo Rodríguez