Hay dos cosas de las que los belgas pueden sentirse orgullosos de haber exportado, una es Jean-Claude Van Damme y otra dEUS. Mientras que el primero conquistó ‘la meca del cine’ con sus películas noventeras de artes marciales los segundos se ganaron una más que merecida reputación musical con discazos como Pocket Revolution (Universal/V2, 2005) o Vantage Point (V2/Cooperative Music, 2008). Con una carrera discontinua y varios cambios en la formación, la banda liderada por Tom Barman ha cogido fuerzas en los últimos años y, tras tres de silencio discográfico, en 2011 publicó Keep You Close (Universal Music, 2011), al que da continuación ahora con Following Sea (Play It Again Sam, 2012). Un disco que recoge, según parece, algunos de los temas que quedaron fuera de su anterior título y que ha sido grabado sin prácticamente parar de girar, algo que no servido para desmerecer el producto final. dEUS siempre se han movido por las aristas del rock que les ha dado la gana, desde lo más progresivo y ambiental hasta lo más directo y guitarrero, y Following Sea es otro claro ejemplo de ello. Canciones de armónico pop con unos arreglos de cuerdas y teclados que ya quisieran para ellos grupos como Coldplay (‘The Soft Fall’, ‘Crazy About You’), temas ruidosos y atropellados (‘Fire Up The Google Beast Algorithm’) y hasta ritmos funk camuflados bajo capas de sintes (‘Girls Keep Drinking’). Pero cuando más nos gustan es cuando más marcianos se ponen. Cuando Barman se disfraza de Serge Gainsbourg y nos hipnotiza el oído soltando frases (‘spoken word’ que lo llaman algunos) en francés (‘Quatre Mains’) o inglés (‘The Give Up Gene’) o cuando escalan montañas sonoras con explosión guitarrera en la cima (‘One Thing About Waves’). Seguramente no esté a la altura de los mejores discos del grupo pero el resultado final no desmerece para nada la trayectoria de los belgas y es de agradecer no haber tenido que esperar otros tres años para disfrutar de sus nuevas canciones.
[Texto]: Iván Díaz