Eddie Vedder

Eddie Vedder @ WiZink Center. Madrid. 22.06.2019

Eddie Vedder @ WiZink Center. Madrid. 22.06.2019
Promotor: Live Nation

Eddie Vedder magnetiza la capital a base de rock.

· Conquistó a los presentes con más de dos horas y media de concierto.

Cuando se anunció la gira del norteamericano Eddie Vedder en nuestro país las redes sociales se llenaron de comentarios negativos por su ubicación en pabellones de Madrid y Barcelona, pero lo cierto es que una vez realizado su concierto en el WiZink Center de la capital, muchos habrán cambiado su parecer. Y es que la sobria puesta en escena del músico fue complementada por casi una treintena de temas que dejaron un gran sabor de boca, entre ellas diecisiete de su banda madre Pearl Jam. Sino, bastaría con preguntar a las más de 10.000 almas que disfrutaron del show del artista nacido en Illinois si mereció pagar un buen puñado de euros por verle en acción. Desde que irrumpió en escena con el cuarteto de cuerda Red Limo tocando los primeros acordes del mítico ‘Alive’ incluido en su LP debut Ten (Epic Records, 1991), hasta que finiquitó su actuación con la clásica versión del ‘Rockin’ In The Free World’ de Neil Young y el respetable puesto en pie, Vedder ejerció de maestro de ceremonias en la liturgia del rock. Cuál sacerdote del género, situado en el centro de la tarima, acústica en mano, se aferró a su instrumento para interpretar un cancionero en el que no faltaron recuerdos a Tom Petty (‘Wildflowers’), R.E.M. (‘It Happened Today’) con su invitado Glen Hansard sobre las tablas acompañándole, el propio irlandés (‘Song Of Good Hope’), Herry Hannan (‘Society’), The Clash (‘Should I Stay Or Should I Go’) e Indio (‘Hard Sun’). Como si de una sala de estar se tratase, simulando los míticos unplugged de la cadena estadounidense MTV, la estructura preparada para albergar su concierto frente a un sorprendente patio de butacas colocado en la pista del pabellón multiusos se convirtió en el espacio perfecto para desarrollar su precisa y preciosa velada. Hubo espacio también para algunos temas incluidos en su disco Ukelele Songs (Monkey French, 2011) y en la banda sonora de la película Into The Wild (Universal Music, 2017), recibir a su amigo Javier Bardem, coger su ukelele, hablar de su hija y dedicar una canción a su mujer (‘Just Breath’) para celebrar sus casi dos décadas juntos que coincidieron con la velada. Una noche intensa, cargada de pragmatismo rockero, donde convirtió a una estrella musical en un ser cercano y accesible con una cuidada voz recibida con aplausos y vítores constantes.

Texto: Araceli Rodríguez
Fotografías: Alfredo Rodríguez