Soge Cuelebra

Soge Culebra

«prefiero que no se me encasille porque hago de todo»

Texto: Alfredo Rodríguez

Fotografías: Pablo Rossano

En mitad de toda esta vorágine de cancelaciones, aplazamientos y giras que vienen y van hay artistas que no paran quietos en su casa y en el estudio de grabación. Es el caso del joven Gabriel Gómez, quién con su particular proyecto musical Soge Culebra sigue dando que hablar gracias a nuevas canciones. En su reciente referencia el artista murciano presenta música con el célebre Garabatto bajo el título de ‘7 Lágrimas’, mostrando sus sentimientos de la manera más profunda. Tan cercano como directo, el joven nos cuenta todas sus novedades en la siguiente entrevista.

· Comenzaremos hablando sobre tu nuevo single ‘7 Lágrimas’ estrenado recientemente, ¿en qué momento empezaste a trabajar con Garabatto en la misma?

Garabatto y yo estamos trabajando bien en esa línea, con una potencia suficiente como para sacarla o para que nos guste demasiado. Teníamos canciones chulas y conceptos guapos pero no teníamos una en concreto que nos gustase mucho pero con este tema fueron los primeros acordes que empezaron a gustarnos, a ilusionarnos y le pusimos un montón de empeño, mucho sudor y muchas horas de trabajo a la canción por ambas partes y al final mira, salió así y teníamos que sacarla porque nos encantaba.

· Entonces tenías más canciones previamente empezadas.

Sí, teníamos muchas canciones Garabatto y yo hechas que no han salido, bocetos de treinta segundos y canciones terminadas de tres minutos, pero esta era la que más nos convencía y después de esta nos volvimos a juntar y hemos terminado más cosas pero me lo guardo para el proyecto gordo. (risas)

· Y ese proyecto gordo, ¿es un EP ó un disco?

Bueno, todavía no tengo muy claro lo que va a ser porque estoy recolectando una serie de canciones que tengan un sentido entre sí, bien sean de sonido o de atmósfera, pero de momento no tengo claro si va a ser un EP, un disco, un single… ¡ni idea!

· Pero serán entonces esas canciones trabajadas con Garabatto.

Sí, la mayoría van a ser canciones producidas por Garabatto, sino el 50% el 60%, vaya, porque también trabajo con Sherry Fino que son unos productores de Cádiz, además con Pablo Rose, Lucas Otero y un montón de productores que han estado colaborando conmigo, entonces igual saco un trabajo amplio que no sea con pocas canciones, vaya.

· El recibimiento que has recibido en las redes sociales con el single ha sido bueno, ¿cómo valoras las opiniones de la gente?

La verdad es que estoy muy contento porque creo está gustando más que el anterior ‘Se Apagó La Luz’. Es verdad que ese tema mola mucho, tiene su rollo fresquito y mola un montón pero ‘7 Lágrimas’ como es más profundo puede llegar antes a una persona y creo que por eso a la peña le ha molado más y los comentarios son mejores.

· Dice la nota de prensa que es “una canción que emana desde el corazón para expresar duros sentimientos”, ¿es un tema de amor o de desamor?

Creo que el desamor también forma parte del propio amor. Hablo un poco de las dos cosas, del amor a esa persona pero del desamor también. Esa canción cuando empecé a componerla recién lo había dejado con mi ex-pareja y fue a los dos meses o así, por lo que hablaba más desde la tristeza de haber dejado esa relación. Y la segunda parte la escribí a los siete meses o así, entonces hablo desde la parte más orgullosa, por decirlo de alguna forma. De hecho empiezo la segunda parte después del primer estribillo diciendo “ahora que estoy sin ti…”. La primera parte es más hablando de la pasión y la segunda parte sobre la situación de estar solo.

· Entonces empezaste a escribir la canción hace mucho tiempo, ¿por qué tardaste tanto en terminarla?

La canción realmente lleva un año o así trabajándose, pero ha salido ahora porque era la más idónea para salir en este momento. Hay otras que no las había terminado todavía, pero esta la tenía terminada y me gustaba un montón. Y el hecho de tardar tanto en hacer una canción es porque prefiero tomármelo con calma, no tengo una idea establecida en mi cabeza de tener que sacar algo sí o sí. Con salir del estudio con un boceto de veinte segundos, contento.

· Volviendo la vista en el tiempo, la canción la creaste durante la gira de presentación de tu disco “Mar de Cristal” (Warner Music, 2018), ¿es así?

Exactamente cuando terminé la gira de “Mar de Cristal”, tenía muchas cosas que decir y fue el principio de todo eso, la canción gira en torno a esa fecha, era importante para mi tener las cosas claras para que pudiese contarlas en la canción.

· Comentas que tienes muchas canciones con Garabatto, ¿qué te motiva para trabajar con conjuntamente?

Somos muy amigos, lo quiero un montón la verdad, es un hermano. Ha dormido en mi casa, siempre me va a tener mi hombro en casa para cuando él quiera y sé que él también para mi, pero además de eso aprendo un montón de él porque es un músico de la hostia y sabe un montón de cosas. Tengo 21 años, he ido a un montón de estudios desde los 16 pero Garabatto me puede aportar cosas que otras personas no me pueden aportar. Y me he dado cuenta que trabajar juntos es algo especial, además de por el vínculo que tenemos, por su parte profesional.

· En todo lo que encierra la parte promocional del single destaca bastante el videoclip, ¿qué puedes contar sobre el mismo?

El videoclip me encanta, está echo por Pere Mellado y Mateo Puntí que son dos chicos de Barcelona, bueno también con un equipo de producción muy grande, pero desde que hicieron el videoclip de ‘Gin’ me encantó, tuve ganas de que lo hiciesen ellos porque era un tema muy especial y tenía la necesidad de que lo hicieran. Y ellos también tenían la necesidad de hacerlo porque escucharon la canción y les gustó mucho.

· ¿Te presentaron las pautas para hacerlo o fuiste quien tenía en mente la manera de crear el vídeo?

Pues empezamos a hablar con un Discord por la noche y hablamos de eso con un guión e ideas pero la idea que teníamos no la llevamos a cabo pero la segunda idea fue el vídeo como puede verse y fue idea de ellos. Ahí no entré en el guión ni en la historia, preferí que ellos hiciesen todo y se sumergieran y que hicieran su movida de directores antes que meterme. También les das un regalo porque muchas veces el trabajar con una productora para que te hagan un videoclip, hay un director que tiene que meter pata en el guión y se haga lo que quiera, no siempre va a ser lo que el cantante quiera. Entonces también les di la libertad que ellos decidieran todo para este vídeo. Ellos son unos chavales con todas las ganas del mundo y el resultado está ahí.

· Sobre el tema del vídeo, hemos visto que tienes unos números muy buenos en la plataforma YouTube con 769.000 suscriptores y 211.000.000 de visualizaciones, ¿qué suponen para ti esos números y cómo enfocas la parte digital teniendo en que cuenta que no se venden muchos discos?

La verdad es que es un campo increíble el tema de los discos con la era digital, por ejemplo el “Disco de Oro” no era lo mismo que ahora y el “Disco de Platino” igual, por eso mismo, por las redes sociales, por YouTube, Spotify y todas estas movidas que han digitalizado la música. Yo soy partidario de las dos porque me gusta coleccionar discos, en mi caso CDs, pero creo que la música digital también se consume más fácil. Antes había un tocadiscos y se ponían discos, pero ahora hay móviles pues se pone el móvil.

· ¿Influye también que tu música sea consumida por un público más joven?

Creo que la música no tiene edad pero sí que tiene una mayoría, al fin y al cabo a artistas como Raphael y Joaquín Sabina lo escucha todo el mundo pero tiene una mayoría, es decir, tiene un sector muy amplio de personas que les escuchan, pero eso también pasa conmigo, que tengo un sector de oyentes. Pero sí es verdad que en parte va por edades, aunque hay personas que siguen vendiendo mucho por sus canciones antiguas y ahora igual las nuevas no venden tanto.

· Buscando información sobre tu nuevo single hemos visto en la web Wake and Listen una reseña que dice lo siguiente: “se sitúa como uno de los raperos españoles con más proyección del momento”, ¿qué te parece esa definición y en qué momento musical te encuentras?

(risas) Sinceramente, me alegra que la peña diga eso de mí pero no me considero rapero porque llevo mucho tiempo sin hacer rap, eso está muy centrado. Es como si dices que eres un “jazzero” o un “soulero”. Es como encasillarme y prefiero que no se me encasille porque hago de todo. De hecho mis dos últimas canciones son de reggaetón y no tienen nada que ver con el rap, aunque siempre lo digo, no cambian sentimientos sino sonidos. Da lo mismo el género, pero si la peña piensa que tengo proyección ojalá cumplirlo. (risas)

· Y en otro medio, OK Diario, comentan esto: “se encuentra en una etapa de madurez y descubrimiento personal con el fin de encontrar un nuevo sonido que le permita innovar pero sin perder su esencia”, ¿cómo te ves realmente?

La verdad es que me encuentro muy contento con las canciones que estoy haciendo. Tengo muchas ganas de juntarme con productores nuevos, de no tener miedo a ningún género y que sea una etapa de descubrimiento total.

· Hablando de las colaboraciones, has realizado bastantes con artistas como Beret, Walls, Alex Ubago, Pol Granch y Dollar Selmouni, entre otros, ¿tienes previsto seguir trabajando con otros artistas para tus próximos lanzamientos?

Sí, tengo colaboraciones hechas que saldrán a la luz espero que pronto. Hace poco hice una canción con Pablo Rose que saldrá en breve, me queda hacer el vídeo. (risas) Pero luego vendrán más cosas…

· ¿Y cómo planteas todo el tema de los directos con todo medio parado a causa de las restricciones sanitarias?

Pues sobre todo seguir generando música para tener un buen repertorio y esperar a que se solucione un poco todo este tema y que se vaya el Coronavirus por donde vino. (risas) Hice dos shows en directo, tengo otro en Torrevieja pero no es la habitual gira, la peña está sentada con mascarillas y no es lo mismo. Tuve fechas en La Rioja y Madrid, el público pasándolo bien sentado, pero hay que disfrutar del show saltando y cantando. El año que viene cuando se pase todo esto quiero hacer una gira con las nuevas canciones.

[Agosto 2021]

Más información