Hemos pasado dos años de auténtico calvario en muchos sentidos debido a la pandemia, pero todo ha sido más complicado porque no hemos tenido prácticamente música en directo. Pero las cosas están cambiando y retomamos los conciertos en formato sala y los festivales, esos que nos proponen vivir experiencias inolvidables en varias jornadas repletas de actuaciones de artistas nacionales e internacionales.
En el caso del Tomavistas Festival la propuesta llega en el momento más esperado de la temporada: la primavera. El verano es la época habitual para el desarrollo de los festivales, pero la cita madrileña se ha convertido en referencia debido a su cuidado line-up que congrega lo más selecto de la escena independiente, llamada por muchos underground, pero que alberga nombres de distinto pelaje musical, siempre contando con artistas consagrados aunque también dando voz y oportunidades a nombres que no solemos encontrar en la mayoría de eventos copia/pega que pueblan la península.
Su próxima edición tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de mayo en el Recinto Ferial IFEMA, nuevo espacio que sucederá a sus sonadas ediciones en el céntrico Parque Enrique Tierno Galván. La ilusión, las ganas y los nervios se palpan entre sus asistentes, así como en las redes sociales, porque hemos estado mucho tiempo esperando a que llegue ese momento de volver a Tomavistas. La experiencia mantendrá su esencia con un cartel cuidado hasta el más mínimo detalle, pero destacamos tres artistas por jornada entre la gran programación que se avecina.
Jueves 19 de mayo
Sen Senra
El cantante Christian Senra, conocido artísticamente como Sen Senra, llegará en el mejor momento de su carrera musical. Después de presentar su sonado EP Corazón Cromado (Sonido Muchacho, 2021) en un apabullante concierto en el WiZink Center de la capital, el artista gallego sigue llevando su pop luminoso a los escenarios de medio mundo. Tanto que en las últimas semanas está dando mucho que hablar con sus conciertos en el otro lado del atlántico, regresando a Madrid para ofrecer su cuidado espectáculo.
Rigoberta Bandini
Llevábamos tiempo siguiendo la pista a la cantante Paula Ribó gracias a singles como ‘In Spain We Call It Soledad’, ‘Perra’, ‘A Ver Qué Pasa’ y ‘Julio Iglesias’, pero la explosión definitiva de la joven conocida y reconocida como Rigoberta Bandini ha llegado con su tema ‘Ay Mamá’. El mismo fue su carta de presentación en la participación de la selección musical para representar a España en Eurovisión pero que, debido a una polémica votación, no podrá ser. Pero no pasa nada porque la canción, convertida en himno generacional, sonará con fuerza en Tomavistas.
Alizzz
El joven barcelonés Cristian Quirante es uno de los personajes musicales de la temporada. Más allá de su trabajo como productor con artistas como C. Tangana, Amaia, Rosalía y Aitana, entre otros, el músico de Castelldefels se ha coronado con el lanzamiento de su debut largo Tiene Que Haber Algo Más (Warner Music, 2021). En el mismo encontramos diez canciones marca de la casa que le han colocado en boca de todos y gracias a unas cuidadas y trabajadas presentaciones en directo hace unos meses, está en su mejor momento profesional.
Viernes 20 de mayo
Suede
El quinteto británico liderado por Brett Anderson, referente del denominado sonido britpop, llegará a la capital para celebrar el 25 aniversario de su disco Coming Up (Nude, 1996), su tercer larga duración formado por una decena de canciones producidas por Ed Butler (The Raincoats, Pulp, The Courteeners) convertido en historia de la escena inglesa. La gira se programó para antes de la pandemia, pero hemos tenido que esperar hasta ahora para recuperar ese tour donde repasan en su totalidad este álbum clásico.
Kevin Morby
El músico, cantautor y guitarrista Kevin Robert Morby será uno de los grandes protagonistas internacionales del festival. El estadounidense presentará su esperado nuevo disco This Is A Photograph (Dead Oceans, 2022), su séptimo LP que viene precedido por los singles ‘This Is A Photograph’, ‘Rock Bottom’ y ‘A Random Act Of Kindness’ que vienen a confirmar su gran estado de forma. Tras su sonado sexto trabajo, el de Texas brillará en la cita madrileña con su particular mezcla de indie y folk.
Rolling Blackouts Coastal Fever
Desde tierras australianas llegará el quinteto Rolling Blackouts Coastal Fever con nuevo disco bajo el brazo recién publicado, Endless Rooms (Sub Pop, 2022). Los de Melbourne tuvieron que aplazar la gira de presentación de su brillante segundo LP, pero nos compensarán presentando ese trabajo y su citado nuevo álbum que se presenta como uno de los lanzamientos más vitaminados de la presente temporada musical. Pegadizas canciones con melodías indie y rock que les han convertido en uno de los grupos más interesantes de los últimos años.
Sábado 21 de mayo
Jungle
Los ingleses Jungle nos visitarán para presentar en directo uno de los discos más bailables y excitantes del año pasado, Loving In Stereo (Caiola Records, 2021). La formación liderada por los compositores y productores Josh Lloyd-Watson y Tom McFarland registró catorce nuevas canciones que siguen la estela de sus anteriores composiciones, pero donde añaden nuevos y emocionantes sonidos. Combinando con soltura funk, soul y trazas electrónicas, rezuman calidad por todos sus poros.
Shame
Otros que no pudieron visitarnos debido a la pandemia, pero vendrán para resarcirse, serán los también británicos Shame. El quinteto presentará en directo su nuevo disco Drunk Tank Pink (Dead Oceans, 2021), largo formado por once rabiosas canciones producidas por James Ford (Arctic Monkeys, Foals, Depeche Mode) que muestran su pegada post-punk. Considerados uno de los grupos más excitantes en territorio inglés, cada vez reciben más y mejores críticas debido a sus canciones y sus intensos directos.
Camellos
El cuarteto Camellos publicará una semana antes del festival su nuevo disco Manual De Estilo (Limbo Starr, 2022), trabajo que presentarán en primicia. Hasta la fecha hemos podido escuchar tres adelantos, ‘Cambios de Humor’, ‘Blessed’ y ‘Divorcio’, aumentando nuestras ganas de meternos en un gran pogo y gritar a viva voz sus canciones. Sus adictivas composiciones están consiguiendo cada vez más seguidores que los llevan en volandas en cada concierto.
Y por si fuera poco, otros nombres como Rojuu, Cupido, Jimena Amarillo, Slowdive, Carolina Durante, Biznaga, Jarv Is…, The Marías y La Plata, entre otros, se darán cita en IFEMA durante tres jornadas primaverales que serán lo más excitante de las próximas semanas. Más información y entradas anticipadas en www.tomavistasfestival.com.