[Reportajes] Gijón Sound Festival: ¿Quién es quién en el cartel de su nueva edición? Presentamos a…
Dentro de la oferta musical nacional nos encontramos con eventos y festivales que por una u otra razón nos llaman la atención, siendo este el caso del Gijón Sound Festival. Sin hacer el típico copia/pega de los muchos programas que se presentan en la península la cita asturiana propone una oferta cuidada, variada y seleccionada con esmero para los amantes de la música. Durante los días 15, 16 y 17 del presente mes de abril diversos artista se subirán a los escenarios del Teatro Jovellanos, la sala Albéniz, la sala Acapulco, la sala Sweet 01, la Iglesia de La Laboral, la Colegiata San Bautista y la Plaza del Ayuntamiento de Gijón para interpretar sus repertorios de estilos variados, contando con las colaboraciones de ’30 Días en Bici’, La Unión de Comerciantes del Principado de Asturias y OTEA – Asociación de Hostelería y Turismo de Asturias. Sin duda, todo un sinfín de conciertos y actividades que pueden consultarse en www.gijonsoundfestival.com.
Tindersticks @ Teatro Jovellanos. Viernes 15 de abril. 20:00 a 22:00.
El quinteto de Notthingham (Reino Unido) es considerado un clásico contemporáneo, el equivalente a Scott Walker para la generación indie. Liderados por Stuart Staples (voz y guitarra), Neil Fraser (guitarra) y David Boulter (órgano y acordeón) y completado en la actualidad por Earl Harvin (batería) y Dan McKinna (bajo) presentarán en directo su nuevo trabajo discográfico The Waiting Room (City Slang, 2016). El décimo álbum de los ingleses viene reforzado con un proyecto visual que incluye un cortometraje de cada una de sus canciones, siendo el resultado una colaboración entre el grupo, La Blogotheque y el Clermont-Ferrand International Short Film Festival.
Niño de Elche @ Sala Acapulco. Viernes 15 de abril. 22:30 a 23:30
Pese a llevar en activo casi una década, el proyecto musical liderado por Francisco Contreras se ha expandido gracias a su nuevo disco Voces del Extremo (Telegrama SCA, 2015). Este joven ilicitano afincado en Sevilla es un cantaor atípico, definido habitualmente como un artista multidisciplinar que combina el cante y el toque flamenco con la performance, la poesía, la libre improvisación, el minimalista, la canción de autor, el rock, el canto en movimiento o la electrónica, entre otras disciplinas. Con diverso material discográfico publicado, recientemente se ha puesto en faena con un nuevo proyecto junto a los madrileños Toundra bajo el nombre de Exquirla.
James Rhodes @ Iglesia de La Laboral. Sábado 16 de abril. 18:00 a 19:15
Escritor y pianista, James Rhodes no ha tenido una vida fácil. Sus diversas obras cambiaron el rumbo de su vida con la publicación de su controvertido libro Instrumental (Blackie Books, 2015). Tras ser víctima de abusos durante su infancia, sus historias han estado marcadas por dicha tragedia. Pero fue escuchando a Rajmáninov en bucle durante sus años adolescentes y descubriendo el Adagio de Bach en un psiquiátrico como cambiaron sus días. En la actualidad es uno de los concertistas de piano más eminentes, protagonizando documentales para la BBC y Channel 4, escribiendo en The Guardian y ofreciendo recitales en todo el mundo. Todo un terapeuta musical para los sentidos.
Berri Txarrak @ Sala Albéniz. Sábado 16 de abril. 22:15 a 23:30
El grupo formado en la actualidad por Gorka Urbizu (voz y guitarra), David González (bajo) y Galder Izagirre (batería) se encuentra en uno de los mejores momentos musicales de su carrera discográfica. Y no solo por sus aplastantes directos, sino porque su nuevo álbum triple Denbora Da Poligrafo Bakarra (Only In Dreams, 2014), su octavo larga duración producido por Ross Robinson, Ricky Falkner y Bill Stevenson derrocha calidad en cada nota, melodía y letra. Tras girar por todo el mundo, incluyendo tours por Europa y Sudamérica junto a Rise Against, han actuado con Pearl Jam y Sick Of It All, entre muchos otros. Eventos en Francia, Japón, USA, Canadá y otras partes del mundo hacen del power trío un valor seguro sobre cualquier escenario.
L.A. @ Colegiata San Bautista. Domingo 17 de abril. 19:00 a 20:00
Los mallorquines vienen de patearse buena parte del territorio europeo presentando su último disco From The City To The Ocean Side (Sony Music, 2015) dentro de su particular “Ocean Tour”. Países como Francia, Bélgica, Holanda, Alemania, Dinamarca, Suecia, Noruega, Polonia, República Checa, Austria e Italia han sido testigos de los directos de Luis A. Segura y su banda, donde el rock’n’roll es el protagonista. En su nueva gira se transforman por tiempo limitado, ofreciendo una serie de directos en formato trío, semi-acústico, experimental y ambiental. Una nueva manera de sentir las canciones de los isleños gracias a la nueva vuelta de tuerca en su repertorio.
Por Alfredo Rodríguez

Más información
Gijón Sound Festival / Mestizo Producciones / Gen Art Company / Divertia