Son muchas las composiciones y las canciones libres de derechos de autor pero, cuidado, porque música libre no significa música gratis o libre de todo derecho de autor. Más bien significa música con “algunos derechos reservados”, por lo que siempre hay letra pequeña que debemos leer. La licencia elegida por el artista es la que determina cuales son los usos autorizados y en qué condiciones. Simplemente los autores han preferido no formar parte de ningún organismo, pero como otros creadores su trabajo debe ser reconocido como arte y tener derechos a la hora de ser reproducido.
¿Cómo no pagar a SGAE?
Ante los abusos derivados de la gestión de la SGAE, se han creado plataformas que facilitan contenidos musicales de autores que no se encuentran dentro de los incluidos en los ficheros del citado organismo, esto es, plataformas con música sin copyright que ofrecen precios más económicos. Un ejemplo de ello lo puedes encontrar en este enlace de música libre de derechos en Free Music Projects, una de estas plataformas especializadas comentadas. Entre estas plataformas se encuentra también Jamendo como difusora internacional con autores que ceden sus obras para difundirlas por este medio. Permite descargar música a través de la licencia “Creative Commons” y permite a los artistas que su trabajo se difunda por la red manteniendo sus derechos comerciales, por lo que solo se comparte de forma no comercial y fuera del entorno de la SGAE y con cuotas mucho más económicas que aquella.
¿Cómo saber si una canción tiene copyright?
Una manager de saber si una canción está libre de derechos es acudir al apartado de “Políticas de Música” de YouTube. Una vez en la plataforma, en el propio buscador se puede escribir el nombre de cualquier canción para ver sus derechos de autor. Una vez encontrada, aparece un desplegable con su información, por lo que así sabremos si podremos usarla como libres de derecho de autor o tendremos que buscar otro tema. Si es una canción antigua es posible que sea de dominio público y puedas utilizarla sin problema, teniendo como herramienta PDInfo como lugar para conocer dicha información.
¿Qué son los derechos de autor en la música y el canon digital?
Todas las obra que no estén bajo la protección de los derechos de autor son de dominio público, es decir, podemos utilizarlas legalmente y de forma libre. Para ello se han creado muchas páginas para conseguir diverso material sin tener que pagar por el mismo, siendo las mismas gratuitas. Hay que tener en cuenta el tipo de licencia que tiene la canción antes de darle uso, por eso existen páginas como Audionity, Jamendo, Soundcloud, Audionautix, Free Music Projects, YouTube Audio Library, Vimeo Music Store, Free Music Archive, Musopen y Dig Mixter en las que podrás encontrar todo tipo de canciones sin derechos. Incluso muchas de ellas ofrecen soluciones gratis para que no tengas que gastar ni un euro en los temas de tus vídeos y creatividades animadas, en este enlace puedes descargar música libre de derechos gratis, la selección no es muy amplia pero si te vale alguna de estas canciones te ahorrarás el pago y no tendrás ninguna limitación en uso.