Tomavistas 2023: crónica segunda jornada

Tomavistas celebró su segunda jornada con más público y más calor veraniego.

· The Vaccines ejercieron de estrellas internacionales y Mujeres arrasaron.

El calor fue el gran protagonista y el principal problema en la segunda jornada de la cita madrileña, comenzando a primera hora de la tarde en su tercer escenario, el mejor ubicado debido a la sombra proporcionada por los árboles y su buena visibilidad. Los encargados de inaugurarlo musicalmente fueron los locales Parquesvr, grupo que destaca por la habilidad instrumental de sus componentes, el desparpajo de su vocalista Javier Ferrara y sus letras, tan irónicas como divertidas. Sobre el andamiaje del stage el quinteto hizo un repaso a su repertorio sin faltar clásicos como ‘Arde, Quema, Duele’, ‘Satisfyer’, la celebrada ‘Pero’ y la coreada ‘Almodóvor Amenábor’, así como su tema más reconocible, el homenaje ciclista a la figura del estadounidense Lance Armstrong. Si no fueron los mejores de la jornada, poco faltó, pero a pesar de abrir los shows del viernes estuvieron sobresalientes, una vez más.

Parquesvr

Nada que ver con los murcianos Perro, quienes llegaban con el aliciente de ofrecer su único concierto en la capital este año celebrando el décimo aniversario de sus dos primeros LPs. Tras el huracán ejecutado por los citados Parquesvr el cuarteto pimentonero tenía complicado igualar la gesta local, quedando reflejado en la pasividad del público que no festejó su vuelta a Madrid como se esperaba. El repertorio no conectó con los presentes, dañando su habitual frescura sobre las tablas que maquillaron con su gran azote instrumental, sobre todo por parte de sus baterías que ejecutaron sus instrumentos de forma unísona. Su mezcla de rock, kraut y otros sonidos primigenios no calaron como en anteriores visitas, pero lograron algunos aplausos con su gran clásico ‘La Reina de Ingaterra’.

Perro

Inaugurando el escenario principal los gallegos Triángulo de Amor Bizarro celebraron la publicación de su nuevo disco SED (Mushroom Pillow, 2023) editado en la misma jornada de su actuación. Liderados por Rodrigo Caamaño (voz y guitarra) e Isabel Cea (bajo y voz), ratificaron su posición como uno de los mejores grupos de la escena independiente nacional, echando mano de algunos clásicos y mostrando por primera vez en directo algunas canciones incluidas en su citado sexto LP. Si los primeros compases fueron un poco pasivos, según avanzaban los minutos en su show conectaron con el respetable hasta llegar los pogos en la parte delantera central de la pista del anfiteatro como suelen producirse en sus intensas actuaciones. El cuarteto completado por el animado Zippo (guitarra y teclados) y el conciso Rafael Mallo (batería) dejó grandes sensaciones, festejando su nueva referencia musical.

Triángulo De Amor Bizarro

Como no podía ser de otra manera, el trío Mujeres recibió a varios miles de espectadores en su directo ejecutado en el escenario secundario. Yago Alcover (guitarra y voz), Pol Rodellar (bajo y voz) y Arnau Sanz (batería) son muy queridos en la capital, cosa que se reflejó sobre las tablas y que proyectaron en los presentes, quienes ofrecieron una intensidad repleta de saltos y pogos. Los barceloneses derrocharon felicidad (sus caras fueron delatoras), creando una comunión con sus fans como pocas veces se vio antes por estos lares. Y es que se notaron las ganas de cantar y berrear canciones como ‘Tú y Yo’, ‘Un Sentimiento Importante’ y ‘Besos’, además de tomar contacto con algunas de sus nuevas composiciones que incluirá su esperado nuevo disco que editará la disquera Sonido Muchacho. Una vez más, Mujeres brillaron con luz propia.

Mujeres

Desde tierras británicas llegaban The Vaccines, flamante cabeza de cartel de la jornada que tiene su gran baza en Justin Young (voz y guitarra), su carismático vocalista. El quinteto lleva algo más de una década en activo, habiendo publicado cincos LPs hasta la fecha, facturando grandes canciones y ejecutando actuaciones efectivas y convincentes. En su nueva visita capitalina el citado Justin lidero a su banda de principio a fin, moviéndose por toda la tarima como si estuviese en el salón de su casa, reconociendo cada palmo de metro cuatro. Como muchos grupos ingleses que giran por la península habitualmente, léase Kaiser Chiefs, The Wombats, Kasabian y The Kooks, el público local los arropa con cariño en cada una de sus visitas, cosa que los artistas notan y aprecian sobre el escenario. Poco más de una hora de actuación sirvió para que las vacunas musicales de los londinenses hiciesen efecto entre los presentes, dando buena cuenta de su práctica puesta en escena.

The Vaccines

En ese instante terminó nuestra presencia en el Parque Enrique Tierno Galván puesto que optamos por no ver los últimos directos de la segunda jornada poniendo rumbo hasta el Estadio Civitas Metropolitano para disfrutar del incendiario directo de los germanos Rammstein. El tercer y último día del festival comienza en horario matutino con los shows de dani y La Bien Querida, cogiendo el testigo por la tarde nombres como La Paloma, Allah-Las, Cala Vento, Sidonie y Metronomy, entre otros. Recomendación importante, hidratarse abundantemente para combatir las intensas temperaturas.

Texto: Alfredo Rodríguez
Fotografías: Alfredo Rodríguez